La psicología transpersonal trata del estudio de los potenciales más elevados de la humanidad y del reconocimiento, comprensión y actualización de los estados de conciencia unitivos, espirituales y trascendentes.
El término transpersonal significa “más allá” o “a través” de lo personal, y se refiere a las experiencias, procesos y eventos que trascienden nuestra limitada sensación habitual de identidad y nos permiten experimentar una realidad mayor y más significativa.
Estudia e investiga las interacciones de la psique con nuestro sentido de la identidad y establece métodos y aplicaciones terapéuticas para trascender el ego y sanar posibles problemas psicológicos que nos limitan de forma consciente o inconsciente.
Pretende que los seres humanos trasciendan el sentido de sí mismos, para lograr identificarse con una conciencia mayor.
El eneagrama es un sistema de representación de la realidad aplicada al funcionamiento de la personalidad humana. Es un mapa dinámico que define 9 patrones de conducta o formas de ser que nos permite entender y trascender al ego. Es un sistema de auto-conocimiento que, a través de la auto-observación, nos permite la transformación y la evolución del estado de conciencia.
Tiene aplicaciones en el desarrollo personal y profesional, siendo una gran herramienta de cambio.
El rigor científico no está universalmente aceptado.