TengoTerapia Psicólogos
TengoTerapiaPsicólogos

¿Terapia psicológica?

Uno es tan inteligente como lo son sus conductas...

A lo largo de la vida hay situaciones difíciles de afrontar por las que podemos padecer síntomas psicológicos. Hoy en día, reconocer la necesidad de ayuda profesional y elegir una terapia psicológica como método de crecimiento se considera cada vez más un signo de valentía, sensatez e inteligencia.

Enfrentarnos a nosotros mismos...

 

 

"En las grandes crisis,

el corazón se rompe o se curte".

Honoré de Balzac

"Recordar es el mejor modo de olvidar". Sigmund Freud

Los psicólogos sabemos que para superar realmente un problema o una situación conflictiva no hay otro camino que aceptarlo y enfrentarlo.

Nuestra mente es como un laberinto que nos engaña a menudo con mecanismos de defensa que mantienen el problema: negación, proyección, evitación, victimismo, distracción, etc.

Enfrentarnos a nosotros mismos y a nuestros sentimientos es la clave para evolucionar y salir fortalecidos de las adversidades de la vida.

Las perlas se crean gracias a la adversidad...

 

Un ejemplo interesante es la ostra que, frente a la molestia que supone un grano de arena, genera una sustancia llamada nácar que con el tiempo se transforma en una perla.

¿Cuándo es necesaria una Terapia?

Cuando una persona padece una psicopatología o un trastorno psicológico.

A veces dichos trastornos no están diagnosticados, y si lo están, sólo se tratan con psicofármacos. Cada vez más, los médicos psiquiatras prescriben un tratamiento psicológico. Incluso cuando el trastorno es de causa endógena-orgánica y su pronóstico es crónico y/o grave, la terapia psicológica demuestra ser muy beneficiosa para el paciente.

¿Cuándo es recomendable una Terapia?

Cuando una persona atraviesa una etapa de crisis vital y sufre un conflicto psicológico que se expresa a través de síntomas que generan sufrimiento emocional.

Cada vez más personas piden ayuda profesional para superar dichas crisis encontrando una oportunidad para cambiar, para avanzar, para tropezar en diferentes piedras y seguir evolucionando. La terapia psicológica pretende, más que acallar químicamente el síntoma, escucharlo como aliado e indicador de cambio y transformación. ¿Qué es lo que realmente le está pasando a la persona debajo de su sintomatología? Resolver este conflicto psicológico hace que los síntomas remitan, recuperando la persona su salud y bienestar.

¿Cuándo es complementaria una Terapia?

Cuando una persona se encuentra psicológicamente bien y elige catalizar su proceso de crecimiento personal.

La terapia psicológica nos hace más conscientes de nosotros mismos y de nuestras vidas. Nos sirve como complemento de una vida saludable, como una vacuna psicológica preventiva de estados de enfermedad a la vez que nos permite sacar mas provecho de nuestras capacidades y virtudes para alcanzar nuestras más altas aspiraciones.

"Ningún problema puede ser resuelto en el mismo nivel de conciencia en el que fue creado”. Albert Einstein

Contacte con nosotros:

 

626 71 31 05

info@tengoterapia.com

Equipo de psicólogos

en varias zonas de Madrid

y alredededores

 

626 71 31 05

 

 

info@tengoterapia.com

ARTÍCULOS:

¿Qué hacer con la ansiedad?

Existen procedimientos y técnicas muy efectivas...

EJERCICIOS TERAPÉUTICOS:

Aprende a relajarte

¿Quieres hacer una consulta?

TERAPIA

PRESENCIAL

TERAPIA A

DOMICILIO

TERAPIA

ON-LINE

TERAPIA

EN INGLÉS

PROGRAMAS DE

INTERVENCIÓN

PSICO-SOCIAL